Workshop automatización de Procesos
Gestión por procesos y automatización de tareas
Continuidad de Negocio y Gestión de Crisis
Sesiones de 40′ en modalidad online
Plan de continuidad de negocio y gestión de crisis
Gestión por procesos y automatización de tareas
Workshop
Video informativo
1:33
Solicita este workshop para tu empresa
Workshop gratuito. Modalidad online. Sesiones webinar de 40′
Organiza tus fechas, horarios, asistentes y temas de tu interés
Qué vamos a ver ?
Cómo disponer de un Plan de Continuidad de Negocio con capacidad de respuesta en una situación de crisis y mayor riesgo ?…
-
Asegurar el cumplimiento de las Normativas de la actividad
-
Plan de Continuidad de Negocio y Gestión de Crisis
-
Automatización de avisos y alertas en toda la organización
-
Gestionar autorizaciones en movilidad y en tiempo real
-
Automatizar tareas rutinarias: evitar errores y agilizar la operación
-
Normalización de documentos
-
Workflows y Trazabilidad
-
IoT. Fuentes de información automatizadas. NFC, RFID, …
-
Introducción y fundamentos de la Gestión por Procesos
-
Contribución a las Normas ISO y al Modelo EFQM
** Sesiones de 40′ en modalidad online. Solicita este Workshop para tu empresa
A quién va dirigido…
Industria Química
Química y Plásticos
Farmacéutica
Veterinaria
Pinturas y tintas
Esmaltes
** Solicita estos Workshops para tu empresa.
Responsables de los departamentos de Administración, Procesos, Calidad, Sistemas, Producción, Seguridad, Mantenimiento, Normativas y Marco Regulatorio, …
Dirección y cuadros intermedios interesados en actualizar su conocimiento en materia de Gestión por Procesos, nuevas herramientas y tecnologías disponibles en la automatización de tareas administrativas, de gestión y operaciones.
Quiénes somos
Estas Empresas aseguran el éxito de sus proyectos
Aplicaciones
Durante el workshop veremos ejemplos y su aplicación en casos reales
Dirija usted mismo su plan de automatización de procesos

Automatización de Ordenes de Trabajo, Producción y Logística
Desde el ingreso de un pedido de un Cliente o un Distribuidor hasta la entrega del mismo, pasando por el proceso de producción o gestión de almacenes y la logística suelen ocurrir errores que impactan en el coste de venta y en la calidad de servicio al cliente.
Automatizando procesos conseguirá:
- Formularios estándar generados por el cliente
- Formularios estándar en toda la organización
- Trazabilidad
- Comunicación automática o autoconsulta del Cliente sobre el estado de su pedido
- Trazabilidad, autoconsulta y alertas para los departamentos de atención al cliente, producción o suministros y logística.
- Definición de estándares y objetivos. Control de desviaciones
- KPIs. Indicadores para la toma de decisiones, sobre inventarios, costes y desperdicios

Gestión del conocimiento unificada
Información en un único punto y fácilmente actualizable.
Un dashboard, intranet o puerta única de entrada, ahorrarán tiempo en comunicación y formación, se facilitará la adaptación a los cambios permanentes que requiere una organización, todo el personal podrá disponer según sus necesidades de toda la información que necesita en un único sitio, ordenada y siempre actualizada, en forma resumida o detallada a partir de hipervículos.
Se podrán configurar distintas vistas con mayor o menor información según los niveles de autorización o permisos para acceder a la misma.

Atención al cliente y gestión de incidencias
Mantener la calidad de atención al cliente no es tarea fácil. Dar respuesta inmediata a las consultas o reclamaciones de los clientes requiere disponer de los recursos justo cuando el cliente lo necesita. Automatizar estas tareas es la solución.
Movilidad: Las soluciones en movilidad que aportan estos sistemas, permiten gestionar Casos e Incidencias en forma automatizada, informando a los responsables de Administración de Ventas, Créditos o Agentes Comerciales a cargo del cliente, “estén dónde estén”, gestionando autorizaciones en forma muy ágil a partir de sus dispositivos móviles.
Los clientes también podrán gestionar sus incidencias en una modalidad de Autogestión accediendo con su Usuario y Clave, reduciendo sustancialmente los tiempos de gestión del personal afectado al Caso o Incidencia y evitando errores.
KPIs. Indicadores de costes y tiempos de resolución de incidencias, Caso por Caso.

Automatización en gestión de Contratistas y Prestadores de Servicios
TRAZABILIDAD. Toda la organización, interna (empleados) y externa (contratistas, prestadores de servicios o proveedores) podrá consultar los pasos de cada proceso y tarea, y ejecutarla. Realizar un seguimiento del estado de cada proceso en tiempo real.
La definición de Usuarios Permanentes o Transitorios, Internos o Externos, con diferentes niveles de acceso y autorización permitirá el cumplimiento de las políticas de seguridad y disminuirá costes en horas de trabajo al facilitar la autogestión de los involucrados en cada proceso.
Se evitará errores, demoras y pérdida de tiempo. Cuando sea necesario, facilitará la ejecución de esas tareas a nuevos empleados o suplencias.

Gestión del Capital Humano
Disponer de una intranet (RRHH), redundará en beneficios que se apreciarán de inmediato, se ahorrará tiempo en comunicación y formación, se facilitará la adaptación a los cambios permanentes que requiere una organización, todo el personal podrá disponer de toda la información que necesita en un único sitio, ordenada y siempre actualizada, en forma resumida o detallada a partir de hipervículos.
- Guía de Empleados, Proveedores, Contratistas o Clientes.
- Acceso (link) a Descripción de tareas y Procesos.
- Puerta de acceso a otros sistemas ERP, CRM, GMAO.
- Gestión de licencias del personal.
- Gestión de horarios.
- Comunicaciones.

Inicio de la automatización de procesos y tareas rutinarias
Miles de tareas rutinarias a lo largo del año representan miles de € que podrán ahorrarse a partir de la automatización.
Con los diagramas y procesos implantados, podrá avanzar en la automatización de tareas, principalmente las rutinarias, como por ejemplo, respuestas a correos de forma automática, autorizaciones de pedidos de venta o compras o gastos por importes/nivel según parámetros pre-establecidos.
Con las nuevas plataformas Cloud SaaS iBPM de pago mensual, organizaciones de cualquier tamaño pueden abordar proyectos de automatización de procesos y tareas.

Internet of Things – IoT
Tecnologías como NFC, RFID, Sensores y Robots, hacen posible automatizar tareas reduciendo la probabilidad de error de manera sustancial, además de reducir tiempos con su consecuente impactto en los costes.
Son soluciones disponibles 24/24 y 7/7, de bajo coste, seguras y sin errores.
La instalación de dispositivos como sensores, permite recuperar información que se integra directamente a los sistemas iBPM, permitiendo un control en tiempo real, valoración de costes o la generación de alarmes y alertas a los responsables cuando algo está fuera de las políticas o parámetros establecidos.

Robotic Process Automation – RPA
La tecnología software que permite realizar tareas transaccionales online a partir de cualquier aplicación TI de la misma forma que lo haría un usuario humano.
Son soluciones disponibles 24/24 y 7/7, de bajo coste, seguras y sin errores.
RPA se centra en la efectividad operativa inmediata, la calidad y la rentabilidad, proporcionando una capacidad ágil y configurable a los “usuarios técnicos” y “no técnicos” en los distintos departamentos operativos o administrativos. El robot de software es un trabajador virtual que puede ser rápidamente “entrenado” (configurado) por un usuario de negocios o administrativo de una manera intuitiva similar a cómo un usuario operativo humano entrenaría a otro colega humano. RPA es otro módulo disponible en las plataformas iBPM.
Simplificamos lo complejo
Somos Action Partners, sus socios en la acción
Optimizamos los recursos disponibles en nuestros Clientes. Focalizamos en procesos, reducción de costes y automatización para asegurar mejoras crecientes en resultados
Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia.
Nueva Plataforma e-TV hospitalaria
Servicio al paciente. Apoyo al cuerpo médico. Gestión administrativa
Balanced Scorecard Assessment (BSA)
Radiografía del Sector Químico Español 2020
Informe IoT: así están las cosas en Europa
Publicación Cámara Valencia - Abril 2019